De la erudición a la competencia académica
Lieteke Van Vucht Tijssen and Egbert De Weert.
Acceso abierto
A través de su historia, las universidades se han visto sometidas a intensos debates sobre su función y papel en la sociedad. Lo que este artículo muestra es la forma en que los procesos de modernización y globalización han cambiado el énfasis desde una pregunta sobre si las universidades deberían producir intelectuales, investigadores o académicos con formación profesional para satisfacer las demandas del mercado de trabajo, a otra pregunta sobre la clase de competencias que la universidad debería enseñar a los estudiantes para cumplir con los objetivos trazados en la Cumbre de Lisboa. Basándose en el actual discurso sobre las competencias y el valor añadido a las distintas clases de competencias en el mercado de trabajo, la noción de competencia académica se desarrolla como un concepto educativo global. Además, se distinguen tres áreas principales de competencias para el diseño curricular: competencias específicas, genéricas y reflexivas. Y se argumenta, finalmente, que esas competencias, internamente conectadas, pueden reconciliar las diferentes funciones de la universidad.
- Descriptores:
- empleabilidad
- sociedad del conocimiento
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.