Pedagogía de los espacios. Esbozo de un horizonte educativo para el siglo XXI
Ángel García Del Dujo y José Manuel Muñoz Rodríguez.
Acceso abierto
Estamos acostumbrados a interpretar la educación como un fenómeno que tiene lugar en el individuo, producido y explicado en términos de relaciones interpersonales mediadas por la palabra, relegando el espacio a un papel secundario. En el planteamiento que proponen los autores, en cambio, los espacios pasan a ser también protagonistas del proceso educativo.
En el desarrollo del trabajo se justifica conceptual y metodológicamente esta perspectiva y se presentan los principios básicos de la llamada Pedagogía de los espacios. No es intención de los autores volver a delimitar territorios o espacios en base a fronteras y arraigar ahí al individuo, encapsulando sus acciones y relaciones, sino indagar en el inevitable entramado espacial de las personas para encontrar ahí formas diferentes de pensar y hacer la educación.
Descriptores: Pedagogía de los espacios, Fenómenos educativos, Interdependencia, Interdisciplinariedad
- Descriptores:
- interdependencia
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.