La formación laboral en la Europa comunitaria
Carolina Fernández-Salinero Miguel.
Acceso abierto
El desarrollo de la formación laboral es una de las metas fundamentales de la actual Unión Europea. Pero ¿a qué nos estamos refiriendo con formación laboral? Realmente su significado se aproxima a la optimización de conocimientos, habilidades y actitudes para mejorar la actividad en el trabajo y la calidad de vida de los ciudadanos europeos. En este sentido, los Tratados Europeos (Maastricht, Amsterdan, Niza), las acciones sociales y las orientaciones del empleo se dirigen a encontrar alternativas formativas para diferentes tipos de personas. Como solución a todo ello, descubrimos los programas europeos de formación inicial y continua, los cuales son analizados en función de ocho variables: Necesidades, objetivos, colectivo de referencia, metodología, profesorado, tipo de acciones, tiempo necesario y evaluación. En este momento, no obstante, es posible resituar toda la actividad formativa comunitaria en torno a tres ejes programáticos, como son, Sócrates (formación inicial), Leonardo da Vinci (continua) e Investigación y Desarrollo (tecnológica).
Descriptores: Empleo, Formación Laboral, Política Social, Programas Europeos de Formación, Tratados Europeos, Unión Europea.
- Descriptores:
- Empleo
- Unión Europea
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.