Análisis del tratado de educación personalizada. Génesis y aportaciones
Antonio Bernal Guerrero
Acceso abierto
En este artículo se exponen los resultados de una investigación sobre el origen, la preparación y la elaboración del voluminoso Tratado de Educación Personalizada, dirigido por Víctor García Hoz, así como sobre las contribuciones más fundamentales del Tratado al campo de la teoría y la práctica educativas.
Publicado en España, abordamos los enfoques doctrinal y práctico que justifican el lugar que ocupa este Tratado, de treinta y tres volúmenes, en el marco de la bibliografía pedagógica existente.
Entre las contribuciones más significativas del Tratado, cabe mencionar: el concepto de “educación personalizada”, por encima de limitaciones individualistas; el principio pedagógico de “la diferencia y la complementariedad”; la construcción de un “Mapa de la educación personalizada”; o logros innovadores educativos como el Sistema de Objetivos Fundamentales de la Educación, el Sistema para la Obra Bien Hecha o la creación de un ambiente educativo personalizado.
- Descriptores:
- Educación personalizada
- innovación educativa
- persona
- Víctor García Hoz
Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.