Derechos humanos y educación para el desarrollo

José Manuel Touriñán López

DOI:

En los países desarrollados se ha establecido una clara distinción entre derechos y libertades. En los países que defienden el estado del  bienestar hay una atención focalizada hacia los derechos humanos. Pensar en los derechos humanos orienta la dimensión social del ser humano.

Cincuenta años después de la Declaración Universal de los derechos del hombre, estamos preparados para pedir una nueva asignatura en educación: La Educación para el Desarrollo. Esta propuesta puede ser analizada y fundamentada de dos maneras diferentes y complementarias:

  • Desde la relación entre derecho a y de la educación y sociedad de la información
  • Desde la necesidad de “Educación para el desarrollo” como un derecho social dentro del proceso general de democratización social y descentralización administrativa en la sociedad actual.

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.