La formación profesional en España: del estatuto de 1928 a la LOGSE

Federico Gómez R. de Castro

DOI:

Este artículo es un recorrido histórico por la legislación más relevante sobre Formación Profesional en España. El punto de partida es el Estatuto de 1928, y se extiende hasta la proclamación de la LOGSE (Ley General Orgánica para el Sistema Educativo). La dependencia administrativa, los mecanismos detrás de la Formación Profesional, la definición de Formación Profesional y su organización y financiación, se analizan en cada período examinado. La formación profesional en España ha dependido del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Educación del Estado, y más tarde de los Ministerios de Educación Nacional y de Educación y Ciencia. El autor considera si dicha dependencia -y los subsiguientes sistemas de organización y financiamiento- son apropiados.

 

Autores: 

Federico Gómez R. de Castro. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Datos recogidos por PlumX Metrics. Obtenga una descripción más amplia sobre las categorías y tipo de citas indicadas pinchando aquí.