Congreso Internacional de Teoría de la Educación (CITE): «Una educación transformadora en el siglo XXI»
El XVI Congreso Internacional de Teoría de la Educación tendrá lugar del 21 al 23 de mayo del próximo año en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra, Pamplona. Tendrá como tema principal la educación transformadora en el presente siglo.
En los últimos años se ha extendido una perspectiva en educación que emplea el adjetivo transformativo o transformador para referirse a actividades educativas o para afirmar que una adecuada educación tiene que ser transformadora de individuos, grupos humanos, climas y sociedades. La idea de la educación transformadora se aplica a muchos campos educativos, como son la psicología educativa, la educación para la justicia social, la educación de adultos, la educación escolar o la educación superior. La idea común es tratar de ver en la experiencia el medio o la oportunidad educativos, para que una persona cambie en algo y se decida a actuar de un modo diferente, que le ayude a mejorar. Se transforma el educando, pero es el educador quien suscita esas experiencias transformadoras.
Los bloques temáticos que se van a abordar en este congreso son los siguientes:
-Dimensiones filosóficas: posibilidad y necesidad de una educación transformadora, supuestos y límites de una teoría de la educación transformadora; procesos transformadores no educativos.
-Dimensiones psicológicas: generatividad y subjetividad de los procesos transformadores, barreras a la transformación.
-Dimensiones pedagógicas de la educación transformadora en el profesorado y el alumnado: paradigmas de la transformación, papel de las experiencias transformadoras en la formación personal.
-Las implicaciones de la educación transformadora en la organización y gestión educativa.
-La proyección de la educación transformadora en la sociedad digital.
-Aplicabilidad didáctica: clases, evaluaciones, niveles educativos.
-Coordenadas y límites éticos de una educación transformadora.
-Diversificación por niveles educativos: edades, disciplinas y culturas.
-Dominios de la educación transformadora: felicidad y bienestar, salud física y mental, sentido y propósito, carácter y virtud, relaciones interpersonales estrechas.
-Ámbitos socioeducativos: familia, escuela, trabajo, comunidades religiosas.
-Educación transformadora y experiencias de diferencia e inclusión.
-ODS y educación transformadora.
Para más información: https://cite2024.org/