Información de la revista
La revista española de pedagogía fue creada en 1943, dentro del Instituto San José de Calasanz, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. A partir de 1995, pasó a ser editada por el Instituto Europeo de Iniciativas Educativas y, desde septiembre de 2014 es editada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). La revista publica tres números al año, con un total aproximado de 600 páginas.
La versión impresa se publica solo en español. En la web de la revista (https://revistadepedagogia.org) aparecen los textos de la versión impresa, desde al año 1943, que hasta 2017 estaban escritos en su mayoría en español y algunos de ellos en inglés. A partir de 2017 se publica en la web también una traducción al inglés de los nuevos artículos de investigación.
Se pueden enviar a la dirección de la revista (pinchar aquí) artículos de investigación, solo en español o en inglés, ateniéndose a las Instrucciones para los autores (pinchar aquí). La revista también acepta recensiones de libros, eventos pedagógicos de los que se desee dar cuenta o críticas a artículos publicados, ateniéndose igualmente a lo señalado en las Instrucciones para los autores.
Todos los textos que se mandan a la revista son evaluados siguiendo los criterios de la “doble ceguera”.
Quienes publican artículos expresan sus ideas bajo su exclusiva responsabilidad.
El ISSN de la versión impresa es 0034-9461 y el de la versión on line 2174-0909.

Indexación
La revista española de pedagogía está presente en las principales Bases de Datos españolas e internacionales, como el Journal Citation Reports (JCR), Scopus, JSTOR, etc. Concretamente fue la primera revista en español que se incluyó en el JCR, donde el 95 por ciento de las revistas que se encuentran en el apartado de Education and Educational Research están solo en inglés.
En esta web están todos los artículos publicados desde el momento de fundación de la revista, en 1943. Los artículos se pueden descargar gratuitamente, excepto los del último año, a menos que estén declarados de acceso abierto.
Reseñas bibliográficas y noticias
Miércoles, 15 febrero, 2023
Gairín, J. y Castro, D. (2021). El contexto organizativo como espacio de intervención. (Anna Díaz-Vicario)
Miércoles, 15 febrero, 2023
Fukuyama, F. (2022). Liberalism and its discontents [El liberalismo y sus desencantados]. (Jorge Valero Berzosa)
Miércoles, 15 febrero, 2023
XI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa CIMIE
Miércoles, 15 febrero, 2023