Gonzalo Jover Olmeda

Gonzalo Jover Olmeda cursó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, donde en 1987 se doctoró en Pedagogía con la tesis La especificidad de la relación educativa dentro del ámbito de las relaciones humanas, dirigida por José A. Ibáñez-Martín, y con la que obtuvo Premio Extraordianrio. En 2002 obtuvo la Cátedra de Teoría de la Educación en la Facultad de Educación de la UCM, en la que ha ocupado diversos cargos y actualmente es Decano. Ha sido también Asesor del Ministerio de Educación en la Secretaría General de Universidades. Investigador visitante por periodos de larga duración en Columbia University, Queen's University (Canadá) y Boston University, y por periodos más cortos en numerosas universidades europeas e iberoamericanas.
Presidente de la Sociedad Española de Pedagogía (SEP) y miembro de los Consejos de la European Educational Research Association (EERA) y la World Educational Research Association (WERA). Pertenece a los comités científicos de varias revistas nacionales e internacionales. Es Director Adjunto de la Revista Española de Pedagogía y Honorary Co-founding Editor de la revista internacional Encounters in Theory and History of Education, editada en Canadá.
Autor de varios libros y más de un centenar de trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales. Entre sus últimos libros se encuentran: Bruno-Jofré, R., Johnston, S. J., Jover, G. y Trohler, D. (2010) Democracy and the intersection of religion and traditions: The readings of John Dewey's understanding of democracy and education (Queen’s University Press); Martínez, M., Esteban, F., Jover, G. y Payà, M. (2016), La educación, en teoría (Síntesis); Jover, G., Gozálvez, V. y Prieto, M. (2017), Una Filosofía de la Educación del siglo XXI (Síntesis).

Indexación
La revista española de pedagogía está presente en las principales Bases de Datos españolas e internacionales, como el Journal Citation Reports (JCR), Scopus, JSTOR, etc. Concretamente fue la primera revista en español que se incluyó en el JCR, donde el 95 por ciento de las revistas que se encuentran en el apartado de Education and Educational Research están solo en inglés.
En esta web están todos los artículos publicados desde el momento de fundación de la revista, en 1943. Los artículos se pueden descargar gratuitamente, excepto los del último año, a menos que estén declarados de acceso abierto.
Reseñas bibliográficas y noticias
Viernes, 15 septiembre, 2023
Nasarre, E. (Ed.) (2022). Por una educación humanista. Un desafío contemporáneo. (Clara Ramírez-Torres)
Jueves, 23 noviembre, 2023
International workshop on Linda Zagzebski. Exemplarist Moral Theory
Lunes, 18 septiembre, 2023
X Congreso Asiático sobre Educación y Desarrollo Internacional
Lunes, 18 septiembre, 2023