Gerald K. LeTendre

El Dr. Gerald K. LeTendre es titular de la Cátedra Harry Lawrence Batschelet II de Administración Educativa y coeditor de The American Journal of Education. Se licenció (magna cum laude) en sociología por la Universidad de Harvard y recibió una beca Rockefeller para realizar un trabajo de campo entre refugiados tibetanos. Completó sus estudios de posgrado en la Universidad de Stanford, donde obtuvo un máster (sociología) y un doctorado (educación). Obtuvo una beca de la Fundación Japón, un premio Johann Jacobs para jóvenes investigadores y una beca Spencer de postgrado. Fue becario senior Fulbright en la Universidad de Bremen en Alemania (2003-2004) y becario de investigación Fulbright en la Universidad de Sophia en Tokio (2016).
Su investigación actual se centra en el modo en que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -en concreto, los robots sociales- están cambiando las funciones laborales de los profesores y su desarrollo profesional en todo el mundo.
Sus libros incluyen Learning to be Adolescent (Yale University Press), Improving Teacher Quality (Teachers College Press, en coautoría con Motoko Akiba), Promoting and Sustaining a Quality Teacher Workforce (Emerald, en coautoría con Alex Wiseman), y más recientemente The International Handbook of Teacher Quality and Policy (Routledge, en coautoría con Motoko Akiba).

Indexación
La revista española de pedagogía está presente en las principales Bases de Datos españolas e internacionales, como el Journal Citation Reports (JCR), Scopus, JSTOR, etc. Concretamente fue la primera revista en español que se incluyó en el JCR, donde el 95 por ciento de las revistas que se encuentran en el apartado de Education and Educational Research están solo en inglés.
En esta web están todos los artículos publicados desde el momento de fundación de la revista, en 1943. Los artículos se pueden descargar gratuitamente, excepto los del último año, a menos que estén declarados de acceso abierto.
Reseñas bibliográficas y noticias
Miércoles, 15 febrero, 2023
Gairín, J. y Castro, D. (2021). El contexto organizativo como espacio de intervención. (Anna Díaz-Vicario)
Miércoles, 15 febrero, 2023
Fukuyama, F. (2022). Liberalism and its discontents [El liberalismo y sus desencantados]. (Jorge Valero Berzosa)
Miércoles, 15 febrero, 2023
XI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa CIMIE
Miércoles, 15 febrero, 2023