Concepción Naval

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra. Becaria predoctoral del Plan de Formación de Personal Investigador del Ministerio de Educación y Ciencia y postdoctoral de la Fulbright Commission y de Caja Madrid.
Catedrática de Teoría de la Educación. Se incorporó a la Universidad de Navarra en 1993. De 1996 a 2001 dirigió el Departamento de Educación. Ha sido subdirectora del Instituto de Ciencias para la Familia. Desde el 2001 al 2012 Vicerrectora de esta Universidad. Ha impulsado desde su origen el grupo de Innovación Educativa. Desde 2013 Decana de la Facultad de Educación y Psicología.
Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Navarra. Los de posdoctorado como Visiting Scholar Research, en Harvard University, University of Notre Dame (Indiana, EEUU) y la Oficina Internacional de la Educación, UNESCO (Ginebra).
Ha sido Oliver Smithies Lecturer en Oxford University (Balliol College); Visiting Professor en Teachers College, Columbia University; profesora invitada, Universidad Panamericana, México y Fellow del Salzburg Seminar (Austria).
Dirige la Revista Estudios sobre Educación.
Su investigación se centra en la educación ciudadana y la participación social, el impacto social en los jóvenes de las tecnologías de la comunicación, la innovación educativa en la educación superior y la educación del carácter. Es investigadora principal del grupo consolidado interdisciplinar “Educación, ciudadanía y carácter” desde su origen en 1997. Fue miembro del grupo de expertos del proyecto “A Study on Active Citizenship Indicators” financiado por la Comisión Europea, DG Education and Culture (Regioplan Beleidsonderzoek. Amsterdam, 2005).
Algunas publicaciones más relevantes de los últimos años se pueden ver en:
ORCID ID: http://orcid.org/0000-0002-5927-9398

Indexación
La revista española de pedagogía está presente en las principales Bases de Datos españolas e internacionales, como el Journal Citation Reports (JCR), Scopus, JSTOR, etc. Concretamente fue la primera revista en español que se incluyó en el JCR, donde el 95 por ciento de las revistas que se encuentran en el apartado de Education and Educational Research están solo en inglés.
En esta web están todos los artículos publicados desde el momento de fundación de la revista, en 1943. Los artículos se pueden descargar gratuitamente, excepto los del último año, a menos que estén declarados de acceso abierto.
Reseñas bibliográficas y noticias
Miércoles, 15 febrero, 2023
Gairín, J. y Castro, D. (2021). El contexto organizativo como espacio de intervención. (Anna Díaz-Vicario)
Miércoles, 15 febrero, 2023
Fukuyama, F. (2022). Liberalism and its discontents [El liberalismo y sus desencantados]. (Jorge Valero Berzosa)
Miércoles, 15 febrero, 2023
XI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa CIMIE
Miércoles, 15 febrero, 2023