Bernardo Gargallo López

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia y Catedrático de Teoría de la Educación en la misma universidad. Es director del Grupo de Investigación en Pedagogía Universitaria y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje (GIPU-EA  https://gipu.blogs.uv.es/). Ha sido vicedecano de la Facultad de Filosofía y CC. Educación en 1997 y director del Departamento de Teoría de la Educación entre 2003-2009.

 

Sus intereses de investigación se centran actualmente en procesos educativos e intervención educativa. Sus últimos cuatro proyectos de I+D+i versan sobre pedagogía universitaria, focalizándose en el aprendizaje y la enseñanza.

 

Es miembro, junto con el grupo GIPU-EA, de la Red de Excelencia UNIASC, dirigida por el profesor Miguel Ángel Santos Rego, de la Universidad de Santiago de CompostelaEs autor de 18 libros, 50 capítulos de libros y 75 artículos, publicados en prestigiosas revistas nacionales e internacionales. Algunas de sus publicaciones recientes son: Gargallo, B., Almerich, G., Suárez, J.M., García, E. y Garfella, P.R. (2013) Learning styles and approaches to learning in excellent and average first-year university students. European Journal of Psychology of Education, 28, 1361-1379. Gargallo, B. (Coord.) (2017). Enseñanza centrada en el aprendizaje y diseño por competencias en la universidad. Fundamentación, procedimientos y evidencias de aplicación e investigación. Valencia: Tirant lo Blanch.Gargallo Lopez, B.; Perez-Perez, C.; Garcia-Garcia, F.J.; Gimenez Beut, J.A., y Portillo Poblador, N. (2020). La competencia aprender a aprender en la universidad: propuesta de modelo teórico. Educación XX1, 23(1), 19-44. Gargallo López, B., García-García, F. J., López-Francés, I., Jiménez Rodríguez, M. Á., & Moreno Navarro, S. (2020). | The learning to learn competence: An assessment of a theoretical model. revista española de pedagogía, 78 (276), 187-211.

 

Es miembro del Comité Editorial y Científico de revistas nacionales e internacionales y evaluador de proyectos de I+D de la agencia nacional y de agencias autonómicas.

 

Ganó el Primer Premio Nacional de Investigación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia en 2000 con una investigación sobre estrategias de aprendizaje y también en 2002, con un trabajo sobre TIC y educación. En 2010-2011 obtuvo el Premio a la Excelencia Docente del Consejo Social de la Universidad de Valencia y de la Consejería de Educación de la Generalitat.